%2023.15.54.png)
A partir de este sábado 29 de marzo entraron en vigencia nuevas restricciones permanentes al uso de calefacción a leña en 17 distintas comunas de la Región de O’Higgins, como parte de una estrategia para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.
La medida, impulsada por las autoridades regionales y fiscalizada por la Seremi de Salud, establece la prohibición total del uso de calefactores a leña, cocinas a leña y calderas en las zonas urbanas de Rancagua y Machalí. En tanto, en el resto de las comunas de la zona saturada —incluyendo Placilla, San Fernando, Chimbarongo y otras 14 comunas— se prohíbe el uso de salamandras, artefactos hechizos y cocinas a leña en áreas urbanas.
%2023.16.00.png)
El Delegado Presidencial Regional, Fabio López, subrayó que esta acción “tiene como única finalidad el bien mayor, que es cuidar la salud de las personas”. Asimismo, aclaró que la venta de leña no está prohibida: “Eso es muy importante aclararlo, ya que hay muchos locales de venta de leña en estas dos comunas que van a seguir funcionando”.
Por su parte, la seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, explicó que “la mayor cantidad de contaminantes en el Valle Central de la Región de O’Higgins proviene del uso de la calefacción a leña”, por lo que llamó a la ciudadanía a optar por tecnologías más limpias y sostenibles.
Estas restricciones se enmarcan en las políticas del Gobierno Ecológico impulsado por el Presidente Gabriel Boric, que busca reducir la contaminación ambiental y avanzar hacia un modelo de calefacción más seguro y eficiente para todos.