En la cita la comisión sanfernandina expuso
argumentación técnica del edificio ex UTEM y su realidad actual para
habilitarla como sede. La Intendenta a su vez confirmó las exigencias a la
comuna para concretar habilitación del edificio en el corto plazo.
Durante la reunión, el presidente de
USextaSur, el profesor Carlos Barros Leiva, planteó el trabajo desarrollado en los
dos años de funcionamiento de la organización ciudadana, destacando las
entrevistas con la comisión de educación del Senado en Valparaíso, la visita al Ministro Secretario General de Gobierno Marcelo Díaz en
La Moneda y los encuentros con autoridades regionales a quienes en cada
oportunidad se transmitió el sentir del interior de Cardenal Caro, Colchagua y
sur poniente de Cachapoal en torno al anhelo de contar con la universidad
estatal regional en San Fernando y contribuir así decididamente a la
descentralización regional. La Intendenta Núñez tomó nota atentamente tanto de
las exposiciones del profesor Barros, luego del ingeniero civil Luis Orellana
Rojas, quién abarcó los alcances técnicos del edificio que otrora albergó a la
Universidad Tecnológica Metropolitana; como también las interrogantes
planteadas por el vicepresidente del organismo, el joven estudiante de
administración pública Mauricio Donoso Pavez, en torno a los plazos y
exigencias de la máxima autoridad regional hacia los municipios de Rengo y San
Fernando para lograr contar con la presencia de la universidad en marzo de
2017.
“Estoy
consciente de que San Fernando es una ciudad estratégica para el desarrollo de
la región y específicamente de su zona sur. Desde que inicié mis funciones en
la subrogancia del cargo supe que el proyecto universitario era una urgencia y
hace ya tres semanas que me he reunido tanto con el rector y los alcaldes de
Rengo y San Fernando, las actuales ciudades que cuentan con edificio es de
propiedad del Gobierno Regional” expresó la Intendenta (S) Teresa Nuñez
Cornejo durante la cita.
Añadiendo que, “en el caso de San Fernando, he solicitado al municipio que elabore y
presente a la brevedad un proyecto que contemple las adecuaciones y mejoras
inmediatas necesarias en el edificio estatal ubicado en la salida sur de la
comuna, a fin de que sea revisado por nuestro equipo, cumpla el protocolo y luego
sea aprobado por el Consejo Regional para lograr tener esa infraestructura
habilitada ojalá en diciembre de este año y esté operativa para ser utilizada
en marzo próximo”. De esta forma, la Intendenta Núñez confirma que es tarea
del equipo de profesionales de la Municipalidad de San Fernando, en el corto
plazo, la confección del proyecto para dar vida a la ex UTEM sanfernandina como
sede definitiva de la Universidad de O’Higgins en marzo de 2017.
Por su parte, el presidente de
USextaSur, Carlos Barros Leiva, destacó “es
una oportunidad de incalculable valor para el oportuno desarrollo de la región el
hecho de contar con la universidad regional en San Fernando, no solo por contar
con la adecuada oferta de servicios generales para los futuros estudiantes,
sino porque precisamente permite generar equidad territorial a nuestra zona tan
olvidada por años, viendo por décadas cómo somos postergados frente a la
capital regional de Rancagua”.
Adicionalmente, el vicepresidente de la ONG señaló
“hoy entregamos a la Intendenta Núñez
documentación con detalles técnicos del edificio de la exUTEM, lo que incluye120
planos de arquitectura y terrenos fiscales colindantes, acompañados de una
carpeta con acuerdos de concejos municipales de 17 comunas, firmas de diputados
y consejeros regionales de Colchagua, Cardenal Caro y más de 8.500 firmas en
favor del histórico anhelo de contar con una universidad estatal y de calidad en
la capital de la provincia de Colchagua”, sentenció Mauricio Donoso Pavez,
quien afirma que seguirán de cerca el proceso mientras la Universidad de
O’Higgins inicie su actividad académica, persiguiendo siempre la correcta
implementación de esta política pública de desarrollo social en el sur de la
región.